Características generales


En las estaciones de peaje de las Radiales 3 y 5, las vías de pago del peaje están distribuidas de la siguiente forma:

A la izquierda se encuentran las vías dedicadas de telepeaje para vehículos ligeros. A continuación, las vías de tarjetas para vehículos ligeros, y más a la derecha, y para todo tipo de vehículos, las vías manuales con cabina y las vías de tarjetas, telepeaje también multicategoría. En las estaciones pequeñas de acceso y salida de la autopista, se encuentran ubicadas en esta posición las vías de todo pago multicategoría que admiten todas las formas de pago disponibles descritas más abajo.

En vías específicas para vehículos ligeros que midan menos de 2,1 metros existe un limitador de gálibo en su entrada. Recuerde no utilizar estas vías cuando lleve instalada baca con elementos que hacen aumentar significativamente la altura de su vehículo en condiciones normales.

- Las vías que disponen de pago con telepeaje tienen, en la parte superior de las mismas la señal de código de circulación R-418 (telepeaje obligatorio), lo cual indica que es obligatorio que su vehículo vaya provisto de un dispositivo de telepeaje, ya que de lo contrario podría ser sancionado de acuerdo a la normativa vigente (Art. 53 de la ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial).
- Las vías que, además de otras formas de pago, además disponen de telepeaje, están señalizadas mediantes la señal de código de circulación S-32 (telepeaje disponible). En estas vías los usuarios de telepeaje deberán tener especial precaución debido a que es posible que haya otro vehículo detenido en la vía realizando el pago del peaje.

Pago con Telepeaje


Para el pago mediante telepeaje se requiere disponer de un dispositivo “VIA-T”, instalado en el vehículo. Para más información sobre cómo conseguirlo consulte la página www.viat.es

Las vías que disponen de pago con telepeaje tienen, en la parte superior de las mismas, uno de los siguientes esquemas de señalización:


El paso por las vías deberá realizarse siempre respetando los límites de velocidad señalizados (máximo 40 km/h), teniendo especial precaución en aquellas que disponen de otro medio de pago alternativo, y respetando siempre las indicaciones del personal de la sociedad titular de la explotación.

La aceptación o rechazo de este medio de pago se rige por los criterios de validación de la entidad emisora de este, por lo que su aceptación o no es totalmente ajena a la la sociedad titular de la explotación.

Antes de su uso, revise la caducidad del dispositivo y su colocación de forma fija en la parte alta del parabrisas del vehículo.

Funcionamiento del telepeaje:


Ir arriba

Pago con Tarjeta sin contacto


Para el pago del tránsito se pueden utilizar tanto tarjetas de crédito como de débito.

Las tarjetas financieras aceptadas son:


Las vías que disponen de pago con tarjeta tienen, en la parte superior de las mismas, uno de los siguientes esquemas de señalización:



Para realizar el pago sin contacto, simplemente deberá aproximar al lector su tarjeta, teléfono o smartwatch con la tarjeta seleccionada que deberá estar previamente activada. Una vez finalizada la operación se encenderán todos los leds del dispositivo, emitirá un pitido, momento el que podrá retirar el medio de pago.

Sólo en el caso de incidencia en el pago sin contacto, inserte la tarjeta en el lector marcado con el texto “TARJETA”.

Para usuarios de tarjetas no financieras deberá insertar siempre la tarjeta en el lector marcado con el texto “TARJETA”. Las tarjetas aceptadas son:

El importe a pagar, en función de la categoría tarifaria del vehículo y de la franja horaria aparece en el display de la propia máquina. Si se desea un recibo de la transacción, se deberá pulsar en el botón situado debajo del texto "RECIBO". Una vez realizada la transacción, automáticamente se levanta la barrera de salida y se cambia el semáforo a verde para que continúe su trayecto.

La aceptación o rechazo de tarjetas, así como los soportes tecnológicos empleados, se rige por los criterios de validación de las distintas entidades emisoras de estas, por lo que su aceptación o no es totalmente ajena a la la sociedad titular de la explotación.

Ir arriba

Pago en Efectivo (Sólo en vías Todo Pago y Manuales)


Vías Todo Pago

Este tipo de vías admiten todas las formas de pago, es decir, TELEPEAJE (www.viat.es) y TARJETAS, además de EFECTIVO (monedas a partir de 5c€ y billetes de hasta 20€).

En el centro de la máquina, zona azul, se encuentran las ranuras para tarjetas (incluido el lector sin contacto), monedas y billetes, que le permitirán realizar el pago indicado en la pantalla y mediante mensajes de voz. El importe a pagar depende de la categoría tarifaria del vehículo y de la franja horaria. Al finalizar el pago en efectivo deberá recoger su cambio del cajetín inferior, zona amarilla , y si lo desea, puede solicitar un recibo de la transacción realizada mediante el pulsador situado a la derecha de la máquina, zona verde.

Una vez satisfecho el importe, la vía finaliza el tránsito levantando la barrera de salida y cambiando el semáforo a verde de forma que pueda continuar su trayecto.

En caso de necesitar ayuda no dude en pulsar el botón de asistencia ubicado en la zona gris de la izquierda de la máquina que conecta directamente con un operador remoto siempre a su servicio. Por su seguridad, estas vías se encuentran vigiladas las 24h mediante cámaras de vídeo.

Vías Manuales

En estas vías un cobrador situado dentro de una cabina aceptará el pago del importe en efectivo. En estas vías se admite también el pago con tarjeta de crédito o débito. El importe a pagar en función de la categoría tarifaria del vehículo y de la franja horaria, aparece en el visor de precio ubicado delante de la cabina.

Una vez satisfecho el importe, el cobrador finaliza el tránsito levantando la barrera de salida y cambiando el semáforo a verde de forma que pueda continuar su trayecto.

Ir arriba

Gratuidad


Las autopistas R-3 y R-5 serán gratuitas en los periodos nocturnos de 00:00 a 06:00 horas. En las vías que permanezcan abiertas durante el período gratuito definido, independientemente del modo de pago especificado en la marquesina (manual, tarjeta, telepeaje, todopago o combinaciones de estos), al acceder con su vehículo a la vía, ésta detectará el paso del vehículo, procediendo sin esperar pago y de forma automática al cambio del semáforo a verde y a levantar la barrera de forma que pueda seguir la marcha sin interrupción.

Ir arriba